400 a.C. - 500 d.C
Norte de Perú, Área Andes Centrales
Cerámica
MChAP 0453
400 a.C. - 500 d.C
Norte de Perú, Área Andes Centrales
Cerámica
MChAP 0453
Botella escultórica elaborada de arcilla café rojiza pálida, engobada en color crema y luego pintada. Representa a un felino, probablemente un jaguar o un ocelote por las manchas de su piel y lleva colgado del hocico un ratón. La botella lleva oculto en la cabeza del felino, una pequeña cámara de aire y también un silbato. El aire allí almacenado se desplaza al mecer el contenedor, especialmente cuando la botella lleva líquido en su interior, generando la activación del silbato sin que necesariamente una persona sople a través de su gollete. La vasija emite un dulce pero potente silbido.
Esta acción debió producir un efecto mágico, como si la pieza ‘cantara’ junto con los líquidos contenidos y los seres retratados en ella. Se puede imaginar cuán poderosa debió ser esta botella-silbato, probablemente propiciando los deseos sobre los líquidos que cobijó su cuerpo cerámico.
Sergio Estay Cabrera |
Ricardo Solari |
Rodrigo Álvarez Gutiérrez |
Ismael Correa Soza |
Giuseppe Barindelli |
Francisca Javiera Toro González |
Si tienes dudas o necesitas más información contáctanos a: membresias@museoprecolombino.cl
COPYRIGHT © 2022