te invitamos a profundizar en nuestro contenido en el sitio de escritorio
precolombino.cl
Search
Search
Nosotros
Planifica tu Visita
Eventos y Exposiciones
Noticias
Exposiciones Temporales
Colecciones
Catálogo de Colecciones
Catálogos Exposiciones
Libros de arte
Serie ArtEncuentro
Otras Publicaciones
Boletín
Archivo Audiovisual
Archivo Fotográfico
Archivo Sonoro
Archivo Audiovisual
Archivo Patrimonial
Cine+Video Indígena – 2021
Cine+Video Indígena – 2022
Aprende con nosotros
Niñ@s
Ojo a la pieza
Recursos Educativos
¿Sabías qué?
Cursos y Talleres
El lenguaje de los objetos
Biblioteca
Buscar en Biblioteca
Tienda
Membresías
Menu
Nosotros
Planifica tu Visita
Eventos y Exposiciones
Noticias
Exposiciones Temporales
Colecciones
Catálogo de Colecciones
Catálogos Exposiciones
Libros de arte
Serie ArtEncuentro
Otras Publicaciones
Boletín
Archivo Audiovisual
Archivo Fotográfico
Archivo Sonoro
Archivo Audiovisual
Archivo Patrimonial
Cine+Video Indígena – 2021
Cine+Video Indígena – 2022
Aprende con nosotros
Niñ@s
Ojo a la pieza
Recursos Educativos
¿Sabías qué?
Cursos y Talleres
El lenguaje de los objetos
Biblioteca
Buscar en Biblioteca
Tienda
Membresías
Exposiciones Temporales
Secciones sobre las exposiciones temporales que el Museo exhibe cada año.
Chamanismo, visiones fuera del tiempo
Sheila Hicks. Reencuentro
Amerindia
Qhapaq Ñam - Atacama
Cruz de Mayo
Morir para gobernar, sexo y poder en la sociedad Moche
Gelam nguzu kazi – dugong my son
Oro de colombia, chamanismo y orfebreria
Santos Chávez, xilografías y linóleos
Exposición herencia textil de malasia: una tradición viva
El retorno de los maya
Donación de Negri/Montt
Los hombres de las nubes
Chile antes de Chile
Música en piedra
Identidad y prestigio en Los Andes: Gorros y turbantes diademas
Mapuche
Cerámicas Fernando Casasempere
Plumas de los Dioses
Taino: los descubridores de Colón
Arica: Diez mil años
Trajes y joyas del antiguo Perú
Museo Chileno de Arte Precolombino
40 años, 40 siglos Cosas que cuentan
La fiesta de las imágenes en Los Andes
Taira, el amanecer del arte en Atacama
Una mirada desde el buen vivir
El arte de ser diaguita
Mantos Funerarios de paracas: ofrendas para la vida
Gorros del desierto
Chimú, laberintos de un traje sagrado
Culturas ancestrales del ecuador: lo femenino y lo masculino
Cuentos de animales
Pudlo: un artista esquimal de Canadá
Homenaje a don Sergio Larraín
En torno a Velásquez
Nasca. Vida y muerte en el desierto
El Dorado: oro de Colombia
Foto-Arte, Etnográfico
Tapices de Rumania
Moche: señores de la muerte
George Catlin: pinturas de Sudamérica
Hombres del sur
Mapuche!
El arte rupestre en Chile
Mujeres. Ecos del pasado voces de hoy
Los Inkas en la memoria de Tongos
Polimnia Sepúlveda ceramista
San Pedro y San Pablo en Atacama
Pescadores de la niebla, los Changos y sus ancestros
Chile bajo el imperio de los Inkas
Kiripuranji arte aborigen de Australia
El arte del cobre en el mundo andino
Quipu
, contar anudando en el imperio inka
SON IDO
Mapuche!
Navajo: tejido por las abuelas
Amarras. El arte de teñir en Los Andes
Arte de las cavernas: el nacimiento del arte en Europa
Los sueños del Jaguar
Colores de América
Trama en el tiempo
Un mural para Santiago
Artes y joyas del antiguo Ecuador. Cultura la tolita
Diaguitas: pueblos del norte verde
Tesoros de San Pedro de Atacama
La música en el arte precolombino