
Cuando el falso interpela: mercado, museos y políticas del patrimonio
En esta nueva edición de Ciencia y Arte en el Precolombino, la investigadora italiana Emanuela Canghiari, aborda cómo las falsificaciones arqueológicas permiten repensar las nociones de autenticidad y legitimidad en el ámbito patrimonial.
A partir de un enfoque etnográfico, se analizan las estrategias de los artesanos de la costa norte del Perú para producir la autenticidad de sus piezas y la manera en que museos y mercados de Francia y Bélgica gestionan la circulación de estos objetos.
El estudio revela cómo los llamados “falsos” tensionan los regímenes de valor, las jerarquías institucionales y las dinámicas globales del patrimonio.
Presenta:
Emanuela Canghiari es Antropóloga del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de Turismo, Universidad París 1 Panteón-Sorbona.
- Horario: 10 a 12 h.
- Modalidad: Biblioteca, piso -1, Museo Chileno de Arte Precolombino. Bandera 361, Santiago.
*Debes validar tu ticket QR en el ingreso.
