te invitamos a profundizar en nuestro contenido en el sitio de escritorio precolombino.cl

Descifrando la Música Precolombina: Antaras de piedra

Inicio: 27-04-2023
Museo Chileno de Arte Precolombino

Descifrando la Música Precolombina: Antaras de piedra

237 237 people viewed this event.

La ‘antara’ (entendida como un tipo de flauta de pan que es tocada por una persona, a diferencia del ‘siku’), además de fabricarse de caña y de cerámica, tal como hemos visto en capítulos anteriores, se fabricaron en tiempos prehispánicos en piedra, metal, hueso y otros materiales. Este grupo de instrumentos plantea muchas más incógnitas que respuestas, y viene a completar el panorama de la flauta de pan como uno de los objetos sonoros más representativos de las culturas del continente. Vamos a contar con la presencia de Tomás Stom y sus colaboradores en el Museo, quien posee una de las colecciones más completas de ‘antaras’ de piedra, lo cual permite que lleguen hasta nosotros para conocerlas. De este modo ingresamos el valor del Museo, de su labor de registro y resguardo como uno de los pilares indispensables para el estudio de los objetos sonoros de Sudamérica. Participan Tomás Stom Arévalo, coleccionista de antaras de piedra; y el etnógrafo Eugenio Salas Olave, investigador de patrimonio y curador de las colecciones mapuche del Museo Stom, además de los musicólogos José Pérez de Arce y Claudio Mercado, jefe de Patrimonio Inmaterial del Museo.

Para registrarse en este evento envía tus datos a mtroncoso@museoprecolombino.cl

Registrarse utilizando webmail: Gmail / AOL / Yahoo / Outlook

 

Fecha y hora

27-04-2023 a las 19:00
 

Ubicación

Evento en Línea
 

Tipos de evento

 

Categoría del evento

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email