te invitamos a profundizar en nuestro contenido en el sitio de escritorio precolombino.cl

FLORESTA – UN JARDÍN QUE NOSOTROS CULTIVAMOS

2023

Mari Corrêa

Yanomami

Brasil

43 minutos

¿Qué tiene que ver la vida urbana con la vida indígena? ¿Es la lucha por los territorios una lucha superada? ¿Es una lucha que no nos corresponde? ¿Es una lucha por volver al pasado? El documental contrasta el punto de vista indígena con el de la ciencia occidental y expone cómo la colonización persevera en su discurso caduco sobre los pueblos indígenas y la naturaleza, dejando al descubierto los orígenes de la implacable destrucción de la Amazonia.

Museo Chileno de Arte Precolombino, Santiago, Chile

8 agosto, 7:40 pm
+ Conversación con Mario Aballay y Francisca Fernández, medioambientalistas

Sede Comunidad Lickanantay de Toconao., Calle Onar S/N, Antofagasta, Comuna San Pedro de Atacama, Chile

22 agosto, 4:30 pm

Centro Cultural Tongariki, Policarpo Toro s/n, Rapa Nui,Región de Valparaíso, Chile.

21 agosto, 5:35 pm

Ande al cine , Comunidad campesina de Ajjatira, Puno, Perú

22 agosto, 7:00 pm

Cine Club Uach, Primer Piso Edificio Guillermo Araya, Facultad De Filosofía Y Humanidades, Universidad Austral De Chile, Campus Isla Teja S/N, Valdivia, Valdivia, Región de Los Ríos, Chile

2 septiembre, 7:00 pm