El Museo Chileno de Arte Precolombino relanza su programa Amigos del Museo con un mensaje profundo y urgente: “Tu aporte mantiene viva nuestra historia”.
Conoce la nueva web aquí: museo.precolombino.cl/amigos-del-museo
Esta campaña invita a la ciudadanía a formar parte de una comunidad activa que apoya la preservación, investigación y difusión del patrimonio artístico y cultural de los pueblos que habitaron y habitan América. Ser Amigo del Museo no es solo acceder a beneficios exclusivos: es comprometerse con una causa colectiva, invertir en cultura y ayudar a mantener viva la rica herencia que nos conecta con nuestra identidad más profunda.

Un museo vivo, con historia y proyección
El Museo Chileno de Arte Precolombino es un espacio donde se despliega la riqueza artística, la profundidad cultural y la diversidad de los pueblos originarios de América. Su misión es conectar el pasado y el presente del continente a través del arte, preservando, investigando y compartiendo este valioso patrimonio con toda la sociedad.
Desde su fundación en 1981, el museo se ha comprometido con una mirada integral y sin fronteras del continente, celebrando el arte de las raíces de América. Hoy alberga más de once mil piezas creadas por diversos pueblos desde el sur de los actuales Estados Unidos hasta la Patagonia, abarcando más de 8.000 años de historia. Además, resguarda uno de los acervos de patrimonio inmaterial más importantes del continente, con material audiovisual, fotográfico y sonoro disponible para todas las personas.
De la crisis a la comunidad
El programa Amigos del Museo nació en uno de los momentos más complejos de la historia de la institución. Durante la pandemia, el museo enfrentó una grave crisis financiera que obligó al cierre parcial de sus salas y afectó gravemente a su funcionamiento. Fue entonces cuando se lanzó en 2021 la campaña “Hazte Presente”, gracias al apoyo de la agencia Felicidad Pública, que logró convocar a más de 300 personas que, con sus aportes, hicieron posible mantener vivo el museo, entre otros donantes que impulsaron su misión.
Hoy, aunque el déficit persiste, el museo ha vuelto a la vida: en 2024 recibió a más de 170.000 visitantes presenciales, recuperando las cifras de público previas a la pandemia. Con la mirada puesta en sus 50 años que se cumplen en 2031, el Museo se proyecta hacia el futuro, buscando fortalecer su comunidad de apoyo, promover una cultura de donaciones hacia las instituciones culturales y ofrecer experiencias transformadoras que revelan la profundidad cultural de nuestra identidad americana.
“En tiempos de crisis aprendimos que la comunidad sí responde cuando se la invita a proteger algo que siente como suyo. Hoy queremos que ese compromiso se proyecte hacia el futuro. Aportar al museo es apostar por una herencia cultural que queremos legar a las generaciones que vienen”, señala Cecilia Puga, directora del Museo Chileno de Arte Precolombino.
Cuatro formas de sumarse a esta comunidad
El programa Amigos del Museo ofrece cuatro categorías de membresías:
Pionero
Impulsor
Protector
Padrinos y Madrinas
Cada entrega beneficios diferenciados, como entrada liberada con acompañante, visitas guiadas exclusivas, descuentos en la tienda y café del museo y acceso a contenidos curatoriales especiales, sumándose a un círculo de cientos de personas que valoran el arte de América como una huella que aporta al desarrollo del país.
Quienes eligen ser Padrinos o Madrinas tienen además la posibilidad de transformarse en guardianes simbólicos de una de las diez piezas emblemáticas del museo, como el Gorro de Cuatro Puntas, el Llamito de Oro o el Perro Colima, entre otras.
Ubicado en pleno casco histórico de Santiago, el Museo Chileno de Arte Precolombino es una de las instituciones culturales más emblemáticas del país. Con tu apoyo, puede seguir cumpliendo su misión y proyectarse como un legado vivo para las futuras generaciones.
Hazte Amigo del Museo.
Tu aporte mantiene viva la historia.