Muestra Rumiando los bordes

Museo Chileno de Arte Precolombino

Muestra Rumiando los bordes

14 14 people viewed this event.

Rumiando los Bordes es un proyecto de creación y reflexión en torno al textil que busca poner en diálogo el arte contemporáneo con la artesanía indígena. Su nombre hace referencia a la idea de “rumiar”, es decir, volver a pensar y procesar lentamente, y a los “bordes”, entendidos como los espacios de encuentro entre distintas tradiciones y formas de hacer. 

El proyecto se desarrolló a través de dos residencias en territorio: una en Colchane, con artesanas aymara, y otra en Padre Las Casas, con artesanas mapuche. En cada experiencia se generaron momentos de intercambio creativo, donde el textil se entendió no solo como técnica, sino también como memoria, saber y vínculo con la vida cotidiana. Finalmente, los aprendizajes y obras que surgieron en estas instancias se reunieron en una tercera residencia en el Museo Chileno de Arte Precolombino, dando forma a un trabajo colectivo que refleja este cruce de miradas.

Los resultados de este proceso creativo podrán ser apreciados por el público en una muestra que se realizará en la Biblioteca del Museo Chileno de Arte Precolombino, entre el 9 y el 26 de octubre.

Andrea Berger Oto, es investigadora y curadora del proyecto.

Participaron:

– Rogelia Castro Flores (1967), Artesana aymara. Vive y trabaja en Colchane, Tarapacá. 

– Gloria Peralta Queupucura (1973), Artesana mapuche. Vive y trabaja en Padre La Casas. La Araucanía. 

– Florencia Reid Stuven (1978). Artista visual. Vive y trabaja en Frutillar, Los Lagos. 

– Macarena Vergara Gazzari (1976). Artista textil. Vive y trabaja en Santiago. 

– Daniela Rossi Charnes (1975), Artista textil. Vive y trabaja en Santiago.

  • Horario: 10 a 18 h
  • Ubicación: Biblioteca, piso -1. Museo Chileno de Arte Precolombino. Bandera 361, Santiago. Metro Plaza de Armas.

Para registrarse en este evento, por favor visita el siguiente sitio:

 

Fecha y hora

2025-10-09 @ 10:00 AM to
2025-10-26 @ 01:00 PM
 

Tipos de evento

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email