Museo Precolombino en Bogotá - Colombia

El Museo Chileno de Arte Precolombino cruza fronteras y aterriza en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, Colombia

El Museo Chileno de Arte Precolombino, reconocido internacionalmente por investigar, preservar y difundir el patrimonio artístico de las culturas originarias de América, anuncia con orgullo su primera intervención digital internacional en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, Colombia. Esta muestra pionera permitirá a viajeros de diversas partes del mundo descubrir y disfrutar de algunas de las piezas más emblemáticas de su colección de más de 11.000 piezas de arte precolombino.

La muestra se enmarca en la iniciativa VOLARTE, en el que también participan destacadas instituciones culturales de Chile –como el Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo Palacio Vergara de Viña del Mar– con el fin de acercar el arte a nuevos públicos mediante proyecciones digitales de alta calidad. Estas exhibiciones estarán ubicadas estratégicamente en diversos puntos del aeropuerto, permitiendo a los viajeros disfrutar de una experiencia cultural.

Museo Precolombino en Bogotá - Colombia

Las piezas seleccionadas para esta intervención digital abarcan obras de toda América precolombina, como una escultura de piedra del área Centro Caribeña, un incensario de Teotihuacán, un vaso grabado de la cultura Marajó del Amazonas, una figurilla de llama Inka y un Gorro cuatro puntas Tiwanaku.

Tras su exitoso lanzamiento en Bogotá, esta innovadora muestra pasará por distintos aeropuertos del continente americano, conectando culturas y generando encuentros con la riqueza histórica y artística de América Latina.

Cecilia Puga, directora del Museo Chileno de Arte Precolombino, destacó la relevancia de esta iniciativa: “Este proyecto es de gran importancia para el Museo porque permite que muchas más personas puedan acceder, mediante tecnologías innovadoras, a la colección que cuidadosamente preservamos y difundimos desde hace casi 5 décadas. Además, fortalece el diálogo intercultural y sensibiliza a públicos internacionales sobre el patrimonio precolombino.”

Este proyecto es posible gracias a la colaboración internacional entre entidades gubernamentales, no gubernamentales, culturales y aeroportuarias, comprometidas con el fomento y divulgación del patrimonio artístico latinoamericano.

En palabras de Paola Bahamón Forero, Directora de alianzas estratégicas de Volarte: 

“Nos complace anunciar el Lanzamiento del Museo Precolombino de Chile en el Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá, una iniciativa que marca un hito en la promoción de la riqueza cultural de nuestro continente. Un museo que alberga piezas de hasta 3.000 años de antigüedad, permite a los viajeros conectarse con la profunda herencia histórica de las civilizaciones precolombinas en un espacio tan importante como lo es un Aeropuerto. En VOLARTE, creemos firmemente en la importancia de acercar el arte a las personas en su día a día, y esta alianza estratégica con el Museo Precolombino de Chile es un reflejo de ese compromiso. Juntos, logramos crear un puente entre el pasado y el presente, llevando un fragmento de la identidad cultural de los países a millones de personas que pasan por El Dorado.” 

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email