Memorias hídricas en Nasca: Dinámicas contemporáneas de los acueductos subterráneos

Museo Chileno de Arte Precolombino

Memorias hídricas en Nasca: Dinámicas contemporáneas de los acueductos subterráneos

14 14 people viewed this event.

La ciudad de Nasca es reconocida por sus líneas grabadas en la pampa desértica y por sus impresionantes acueductos subterráneos, conocidos como pukyos. Construidos hace más de 1500 años por la sociedad Nasca, estos sistemas permiten captar agua de la napa freática y transportarla a la superficie, asegurando el abastecimiento para la agricultura, el consumo humano y la vida cotidiana.

En esta región hiperárida, donde los ríos solo fluyen durante tres meses al año, los pukyos han sido esenciales para la supervivencia tanto en el pasado como en el presente. Además de sostener a las comunidades humanas, estos sistemas conforman un ecosistema vital para diversas especies, como peces, aves y crustáceos. Sin embargo, el cambio climático, la sobreexplotación del agua y la contaminación amenazan este frágil equilibrio ecológico y social.

Esta presentación explora las memorias hídricas de los pukyos, articulando las experiencias de las comunidades actuales con las huellas del pasado, algunas de las cuales están presentes en este museo. 

Participa: Dra. Sofía Chacaltana Cortez. Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Lima, Perú.

Modera: Magdalena García, arqueóloga y encargada de registro de Colecciones del Museo Chileno de Arte Precolombino.

Horario: 18:30 h

Dónde: Bandera 361, Museo Chileno de Arte Precolombino. Metro Plaza de Armas

Inscripción acá:

Para registrarse en este evento, por favor visita el siguiente sitio:

 

Fecha y hora

2025-04-03 @ 06:30 PM to
2025-04-03 @ 08:00 PM
 

Tipos de evento

 

Categoría del evento

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email