Haz clic en el título de cada visita temática para conocer más sobre los recorridos disponibles.
¿No sabes cuál elegir? ¿Quieres ver algo diferente? Reserva sin escoger y sorpréndete junto a nuestros educadores.
Horario
Martes a domingo
10 a 18 horas
Martes a domingo, 10 a 18 horas
Ubicación
Bandera 361
Santiago, Chile
Bandera 361, Santiago, Chile
Apoyo Institucional
VIVE EL MUSEO CON NOSOTROS / EN LÍNEA
Chile diverso: ayer y hoy
¿Qué podrás conocer en este recorrido?
En esta experiencia podrás saber más de las diversas culturas precolombinas que habitaron el territorio chileno, reconociendo algunas expresiones culturales de los pueblos originarios en el presente.
Buscamos que los visitantes reconozcan y valoren otras formas de vida y pensamiento a partir del patrimonio, el arte, la cosmovisión y la tecnología de sociedades que vivieron y viven en el territorio.
¿Para quiénes está recomendada esta visita?
Esta experiencia es recomendable para todo público y para todos los niveles escolares, ya que pone en práctica estrategias educativas flexibles para distintos estilos de aprendizaje.
VIVE EL MUSEO CON NOSOTROS / EN LÍNEA
¡Viviendo el museo! Conociendo el Patrimonio y Arte Precolombino
¿Qué podrás conocer en este recorrido?
En esta experiencia virtual podrás saber más acerca del rol del museo, la importancia del patrimonio y conocer algunas claves para comprender el arte precolombino en un lenguaje cercano y con apoyo de multimedia. Te sugerimos ingresar a la visita con alguno de los siguientes materiales:
¿Para quiénes está recomendada esta visita?
Esta experiencia es recomendable para todo público y para todos los niveles escolares, ya que pone en práctica estrategias educativas flexibles para distintos estilos de aprendizaje.
VIVE EL MUSEO CON NOSOTROS / EN LÍNEA
Culturas de América Precolombina:
Maya, Azteca e Inka
¿Qué podrás conocer en este recorrido?
Esta experiencia virtual está vinculada directamente al currículo escolar de Historia y Artes Visuales de 4° y 7° básico. Juntos abordamos las culturas precolombinas Maya, Azteca e Inka a través de distintas actividades con las piezas patrimoniales del museo.
Trabajaremos algunas claves para comprender el arte precolombino, conoceremos la organización social, la tecnología y la cosmovisión de estas culturas americanas poniendo énfasis en la importancia de una América sin fronteras y en el valor de la diversidad.
¿Para quiénes está recomendada esta visita?
Esta experiencia es recomendable para todo público y especialmente para estudiantes de 4° y 7° básico.
VIVE EL MUSEO CON NOSOTROS / EN LÍNEA
Chile antes de Chile:
El Poder de los Ancestros
¿Qué podrás conocer en este recorrido?
En esta experiencia virtual te invitamos a conocer quiénes son los ancestros desde la perspectiva de algunas culturas y pueblos originarios del territorio que actualmente llamamos Chile y su valor y relevancia en el presente para cada uno de nosotros/as.
A través de multimedia y actividades basadas en distintas piezas originales de la colección, juntos reflexionaremos sobre la presencia de los ancestros en el arte, en la memoria y en la vida.
¿Para quiénes está recomendada esta visita?
Esta experiencia es recomendable para todo público a partir de los 18 años, especialmente adultos y adultos mayores.
VIVE EL MUSEO CON NOSOTROS / PRESENCIAL
Chile antes de Chile:
El Poder de los Ancestros
¿Qué podrás conocer en este recorrido?
En esta experiencia te invitamos a conocer a los ancestros desde la perspectiva de algunas culturas y pueblos originarios del territorio que actualmente llamamos Chile y su valor y relevancia en el presente para cada uno de nosotros/as.
A través de distintas piezas originales de la colección reflexionaremos sobre la presencia de los ancestros en el arte, en la memoria y en la vida.
¿Para quiénes está recomendada esta visita?
Esta experiencia es recomendable para todo público a partir de los 14 años, especialmente adultos y adultos mayores.
VIVE EL MUSEO CON NOSOTROS / PRESENCIAL
Chile diverso: ayer y hoy
¿Qué podrás conocer en este recorrido?
En esta experiencia podrás saber más de las diversas culturas precolombinas que habitaron el territorio chileno, reconociendo algunas expresiones culturales de los pueblos originarios en el presente.
Buscamos que los visitantes reconozcan y valoren otras formas de vida y pensamiento a partir del patrimonio, el arte, la cosmovisión y la tecnología de sociedades que vivieron y viven en el territorio.
¿Para quiénes está recomendada esta visita?
Recomendable para todo público y para todos los niveles escolares, ya que pone en práctica estrategias educativas flexibles para distintos estilos de aprendizaje.