te invitamos a profundizar en nuestro contenido en el sitio de escritorio precolombino.cl

Viajando entre Finlandia y la tierra natal de su madre en las selvas tropicales de Ecuador, Helena Gualinga, de 17 años, anhela proteger a su comunidad indígena del desarrollo extractivo y las repercusiones del cambio climático. Su historia destaca los esfuerzos del pueblo kichwa de Sarayaku para reconocer la selva amazónica como un “Kawsak Sacha – Selva Viviente”. La “Selva Viviente” es tanto una filosofía cultural como una propuesta a los gobiernos que establece que la selva tropical no es un recurso para ser utilizado, sino un ente vivo y consciente que necesita protección legal.