Especialistas latinoamericanos entablarán conversaciones entre el arte, los estudios visuales, la antropología y la arqueología. Las Jornadas celebradas en Chile, entre el Museo Chileno de Arte Precolombino y la Universidad Adolfo Ibáñez, contarán con la participación de varios académicos, curadores y artistas latinoamericanos, que entablarán conversaciones entre el arte, los estudios visuales, la antropología y […]
Te invitamos a ser parte de este viaje sonoro ancestral, a través del taller “Sonidos del barro: vasijas silbadoras precolombinas”, donde podrás crear tu propia vasija de cerámica cocida, con cámara acústica. No te pierdas esta gran experiencia, que comienza el próximo 10 de noviembre y será impartido por los expertos ceramistas Cesar Pávez y […]
Desde el próximo 13 de octubre al 10 de noviembre el Museo Chileno de Arte Precolombino presenta una propuesta audiovisual, experimental y documental llamada Proyecto Anadenanthera: Relatos subjetivos de una planta psicotrópica sur andina que surge a partir de la investigación de una especie vegetal usada desde hace milenios en rituales andinos. El objetivo de […]
Se trata de una propuesta audiovisual, experimental y documental, a partir de una especie vegetal usada desde hace milenios en rituales andinos se presentará en el Museo Chileno de Arte Precolombino, del 13 de octubre al 10 de noviembre. Hoy en el anonimato, la Vilca, o Anadenanthera, es una planta ampliamente utilizada por los pueblos originarios del […]
Te queremos contar de nuestro nuevo curso teórico, orientado al conocimiento de las diversas manifestaciones artísticas producidas por las culturas de América y Chile Precolombino. Se trata de “Arte precolombino y sus influencias”, curso que se centra especialmente en estéticas e iconografías de las culturas Diaguita, Maya, Selk`nam e Inka, entre otras. A lo largo […]
Durante cinco días, las 70 películas de la programación 2022, serán exhibidas de forma gratuita en la página web del Museo Chileno de Arte Precolombino. La Muestra Cine+Video Indígena, es una de las de mayor trayectoria en Chile, centrada en la difusión, educación y promoción del audiovisual indígena. “Manteniendo la esencia y los objetivos que […]
Esta semana continuamos nuestra itinerancia presencial y en línea por Chile y distintos países latinoamericanos, mientras seguimos en pleno desarrollo de la Escuela Diversa de Cine Indígena. La 16 º versión de la Muestra Cine + Video Indígena sigue su recorrido por el país y Latinoamérica. Desde el 8 de agosto esta ya emblemática exhibición […]
Con motivo del cierre de la muestra ‘Relatos del Pachakuti’, el artista Clemente McKay los invita a ‘Festejo del Pachakuti’ que se realizará este jueves 1 de septiembre desde las 19 horas en las dependencias del Museo Chileno de Arte Precolombino. Este evento festejará el patrimonio material e inmaterial de los Andes y su presencia […]
Los seleccionados en esta nueva versión, provienen de territorios del Pueblo Mapuche, Williche, Pueblo Murui, Pueblo indígena Mixe, Pueblo Pasto, Pehuenche, Wayuu de Venezuela, Pueblo Panzaleo, Pueblo Aymara, Pueblo Lickanantay, Pueblo Selk’nam y Pueblo Maya. La Escuela Diversa se enmarca en el contexto de la Muestra Cine+Video Indígena, surgiendo a partir de una alianza entre […]
Este 8 de agosto se inicia este importante festival, cuya itinerancia por Chile contempla 26 lugares entre Arica y Puerto Williams, y será proyectada en 5 países latinoamericanos. Volviendo a las exhibiciones presenciales y al reencuentro con el público, la 16ª Muestra Cine+Video Indigena, organizada por el Museo Chileno de Arte Precolombino, con el patrocinio […]