Cursos Museo Precolombino
A través de este curso analizaremos las expresiones que adquieren sentido según los diversos contextos donde se producen, utilizan y circulan, tanto en épocas pre y post contacto hispano-indígena, como contemporáneamente. Pondremos especial énfasis en las expresiones artísticas de Chile de norte a sur identificando características de los diversos pueblos originarios de acuerdo a su desarrollo y cosmovisiones según el territorio y su adaptación en el medio.
Soy Arqueóloga del CIIR-UC. Mis publicaciones se centran en las definiciones y cambios cronológicos, culturales y estilísticos de grabados y pinturas precolombinas y su vínculo con otras materialidades (cultura visual). Esto principalmente en el norte de Chile y también en la zona Austral. Tengo un Master en Museología y Conservación del Patrimonio de la Universidad de Ginebra, trabajé en el Museo de Etnografía de Ginebra y cursé estudios doctorales en la UBA. Además, fui presidenta de la Soc. Chilena de Arqueología durante 10 años.