te invitamos a profundizar en nuestro contenido en el sitio de escritorio precolombino.cl

Leticia y Andrea acompañan a su padre, un pescador artesanal Kawésqar, a volver a la ruta de navegación por la que pescaban, cazaban y vivían sus ancestros.
Pero una mala decisión hace que Ayayema, una poderosa energía que habita el Jautok (canales interiores), se vuelva furiosa y los haga permanecer allí varados. Así pasan los días enfrentados a la belleza y hostilidad del lugar, mientras deben buscar agua, leña y comida para sobrevivir. Y por las noches, conversan y reflexionan sobre el daño que la industria salmonera le está haciendo a ese océano.
Este viaje es un llamado a proteger el territorio Kawésqar y la vida que lo habita.

Película disponible sólo para Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia y México (En Chile Muestra finalizada).

Ecuador fue el primer país en dar un lugar primordial a la naturaleza en su constitución de 2008, y hoy tiene que enfrentar un dilema entre crecimiento económico y respeto al ambiente. Día tras día, la explotación petrolera gana terreno en la región amazónica, y los pueblos que la habitan padecen las consecuencias directas. A través de esas imágenes que nos revelan paisajes únicos, pueblos originarios, defensores de los derechos humanos y organizaciones sociales hablarán de sus búsquedas de alternativas.

Película disponible sólo para Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia y México (En Chile Muestra finalizada).

Es la historia de un realizador audiovisual Misak que está haciendo una película. El desafío que se propone es hacer un documental sobre su pueblo en el que, al buscar referentes, encuentra que la constante en el cine y la televisión es abordar el tema de lo indígena desde lo exótico y lo folclórico. El joven confronta sus pensamientos sobre lo que es él como Misak frente a los imaginarios que ha construido el cine sobre la identidad indígena. Para ello, revela sus gustos e ideas, mostrando la complejidad de ser indígena a través de la cotidianidad.

Película disponible sólo para Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia y México (En Chile Muestra finalizada).

Una sola palabra, vibrando con poder curativo. Una comunidad en búsqueda de sanar la relación que existe entre la humanidad y los territorios mediante la concientización de los ciclos naturales que ocurren en nuestro entorno, harán lo posible para que su lucha haga eco en todos los rincones.