ESCUELA ANDINA DE CINEMATOGRAFÍA.
Una cámara ubicada en la terraza de una casa en la ribera del río Choqueyapu, descubre en el transcurso del día; la vida cotidiana, las sensaciones, personajes que se debaten entre el encierro y la calle, entre electrodomésticos y noticieros. Un collage que permite percibir esta “otra ciudad” registrada en las primeras semanas de cuarentena rígida.
La Fabulosa Mines Consolidate, nombre con el que se fundó la mina, tenía como accionistas al Príncipe Felipe de Gran Bretaña y exportaba Estaño. El Sindicato de Trabajadores Mineros de Milluni fue fundado en 1946 e inmediatamente asistieron al Congreso Extraordinario de Pulacayo donde se sancionó la Tesis de Pulacayo, que marcó los principios ideológicos de la lucha obrera boliviana. Años después, participaron en la revolución de abril de 1952, su milicia, dinamita en mano, sofocó cualquier intento de contrarrevolución, pero los mineros de Milluni aún enfrentaban una dura batalla, una década después.