Melisa es una joven mapuche que a corta edad emigró junto con su familia desde su lof mapu a la ciudad, en busca de mejores condiciones de vida. Ya adulta y pronta a finalizar sus estudios universitarios, comienza a experimentar situaciones y sueños inexplicables… ha recibido un llamado ancestral.
Un caballo salvaje se adentra en la llanura pampeana, territorio de pequeñas comunidades indígenas. En una laguna encuentra a un cacique con el que tendrá que enfrentar la dura lucha por sobrevivir.
Ensayo fotográfico realizado en reconocimiento a las raíces indígenas, retrató a doce adolescentes pertenecientes al Katu, en Brasil. Doce años después el fotógrafo vuelve al Katu en busca de esos protagonistas, hoy ya adultos, para saber sobre sus trayectorias personales y sus visiones de mundo.
Este corto es una observación poética del arte indígena yaghan de tejer hierba, documentando el proceso desde la extracción de la materia prima hasta la exhibición de una pieza final. “La tejedora de raíces” explora cómo una tradición original se une a diferentes texturas auditivas y visuales, evidenciando sus características intergeneracionales.