Esta serie visibiliza los sentires, los sueños y las situaciones de derechos humanos de la niñez indígena en América Latina. El especial periodístico lo componen reportajes y audiovisuales animados realizados en un proceso de cocreación con niñas y niños protagonistas de las historias en 13 territorios de pueblos y naciones originarios.
Aurora, una niña Indígena de 10 años, investiga sobre el sentido de los calendarios sagrados, la manera cómo estos rigen la vida comunitaria en armonía y equilibrio con la Madre Tierra. Explorando su cultura con orgullo y alegría, Aurora junto a seres cosmogónicos y sabios descubre su identidad, independencia y responsabilidad como integrante de una […]
“Poemas de la Tierra” es la primera serie orientada a la niñez que aborda la poesíaindígena en clave intercultural. Está integrada por ocho cortos animados que proponen visibilizar y difundir las lenguas indígenas que se hablan en el territorio argentino.
Miniserie protagonizada por una niña afrochilena que visibiliza la cultura de sus ancestros angoleños.
“La Memoria de los Pueblos, Huellas del Altiplano”, video stop motion hecho en Residencia de Arte Colaborativo con la comunidad Aymara en la localidad de Visviri, comuna de General Lagos, región de Arica y Parinacota, donde comienza Chile.
Animación en plasticina basada en una leyenda recogida en la localidad de Ayquina (II región, norte de Chile). El cuento, común a la narrativa tradicional de los andes sur, da cuenta del origen de las plantas en el mundo andino.
Animación basada en el mito de creación aonikenk (tehuelche). Este mito relata el origen de la tierra y la historia de Elal, hijo del gigante Noshtex. Noshtex está envidioso de Elal y lo persigue para matarlo. Los animales elaboran un plan para salvar a Elal que consiste en llevarlo a una tierra lejana: la Patagonia,