te invitamos a profundizar en nuestro contenido en el sitio de escritorio precolombino.cl

Este colgante de jadeíta, una piedra semipreciosa, representa a una figura humana, con atributos de ave. Lleva sobre la cabeza una especie de corona que expresaría el otro “Yo”, un alter ego o espíritu protector. El rostro, algo escondido, muestra unos ojos hundidos, pintados con cinabrio u óxido de fierro y una boca rectangular señalada […]

Esta figurilla corresponde al llamado estilo cerámico Jaina, por la isla del mismo nombre en la costa de Campeche. Se piensa que esta pieza representa a Ixchel, la diosa de la Luna, los textiles y la medicina, junto con su pareja el Dios Sol o Kinish Ahau, a quien se le suele mostrar como un […]

Este vaso forma parte de una tradición de cerámica conocida como “Plumbate” (o cerámica plomiza) que se desarrolló en la región fronteriza de México y Guatemala. Las vasijas de este estilo fueron sumamente apreciadas como bien de intercambio, especialmente por el imperio Tolteca, cuya capital Tula, en el altiplano mexicano, distaba 1000 kilómetros del lugar […]

Esta figurilla de cerámica representa a una mujer desnuda, sentada y levemente reclinada, con los brazos y piernas extendidos. Su cabeza es achatada, indicando deformación cefálica. Mediante pintura negra se señalan un peinado con el pelo cortado a distintas alturas bordeando el rostro, estilo que se reconoce en muchas otras representaciones similares nasca, y los […]