El Museo Chileno de Arte Precolombino y la Muestra Cine+Video Indígena se preparan para celebrar 19 años de trayectoria ininterrumpida de este espacio de encuentro audiovisual, reafirmando su compromiso con la promoción de la cultura, identidad y perspectivas de los pueblos originarios en Chile y América Latina.
La Muestra se exhibirá de manera gratuita y presencial en el Museo, desde el martes 5 hasta el domingo 10 de agosto, con dos funciones diarias. Durante esta semana, se llevarán a cabo conversatorios y encuentros de reflexión que reunirán a cineastas, representantes de comunidades, académicos y especialistas.
Estas actividades abordarán temáticas fundamentales como medio ambiente, derechos humanos, recuperación de territorios y preservación de culturas ancestrales.
A partir de agosto, la muestra iniciará su itinerancia a nivel nacional e internacional, visitando 12 regiones de Chile y países vecinos, incluyendo Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador y México. Este recorrido contara con una exhibición digital gratuita entre el 11 y el 13 de octubre, en una franja especial titulada #ResistenciaIndígena, que estará disponible para públicos de Chile y cinco países latinoamericanos.
05 – 10 AGO:
Muestra Cine+Video Indígena en
Museo Chileno de Arte Precolombino
AGO – OCT:
Muestra Cine+Video Indígena Itinerante en
regiones de Chile y México, Perú, Bolivia,
Ecuador y Argentina
11 – 13 OCT:
Muestra Cine+Video Indígena en línea para Chile y 5 países latinoamericanos como México, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina
SEPT – NOV:
Escuela Diversa de Cine Indígena (6ª versión)
18:30 h
Inauguración MUCIVI (solo con invitación)
BoomBapKillaz
DRK, Racher, Sayu, Neculman
Ecuador | 5 min
La larga noche de la mañana de Napalpí (2024)
Soledad Torres Agüero y Silvia Citro
Argentina | Pueblo Qom | 7 min
La casa azul (2024)
Martanoemi Noriega
Panamá | Ngäbere | 17 min
Vientre de luna (2024)
Liliana K’an
México | Maya – Tsotsil | 30 min
Marahoro (2024)
Sofía Rodríguez
Chile | RapaNui | 16 min
11 h
Actividad de Mediación, cupos cerrados
Marahoro (2024)
Sofía Rodríguez
Chile | RapaNui | 16 min
La casa azul (2024)
Martanoemi Noriega
Panamá | Ngäbere | 17 min
11 h
Actividad de Mediación, cupos cerrados
Marahoro (2024)
Sofía Rodríguez
Chile | RapaNui | 16 min
Los metawes que volaron a la ciudad (2024)
Felipe Cona Aracena
Chile | Mapuche | 23 min
17 h
Mujeres de urdimbre (2022)
Neysa Rivadineira Urey
Bolivia | Quechua | 4 min
El último cantador (2020)
Angel Estrada Soto
México | Pima | 15 min
Por debajo del agua (2024)
Zyanya López Arámburo
México | Pueblo Yaqui | 19 min
Ovejas y lobos (2024)
Alex Fischman Cárdena
Perú | Quechua | 18 min
Jerhy (2024)
John Ortiz
Costa Rica | Pueblo Bröran | 21 min
11 h
Actividad de Mediación, cupos cerrados
Marahoro (2024)
Sofía Rodríguez
Chile | RapaNui | 16 min
La casa azul (2024)
Martanoemi Noriega
Panamá | Ngäbere | 17 min
17 h
Yawar (2025)
Francisco Moreira – VÑVM- & Rocío Rojas Monsalve
4,35 min
Apurimac – El dios que habla (2019)
Miguel Mato
Argentina | Quechua | 81 min
Conversación con Bat-ami Artzi, curadora del MCHAP
19 h
Defensores (2024)
Asociación de Cineastas de la Amazonía Peruana
Perú | 4 min
Waklichishka (2024)
Enoc Merino – Boloh Miranda
Ecuador | Kichwa | 5 min
Oro Asesino (2024)
Juliette Igier – Nicolas Muñoz
Bolivia – Argentina | 25 min
La selva – Un jardín que nosotros cultivamos (2023)
Mari Corrêa
Brasil | Yanomami | 43 min
Conversación con Mario Aballay y Francisca Fernández, medioambientalistas
11 h
Taller de cine para niñas y niños
12 h
Nuku Nuku: cuento de la princesa Uho y la tortuga (2018)
Vivienne Barry
Chile | 6 min
El secreto de los Selk`nam (2010)
Ana María Pavez
Chile | Selk´nam | 16 min
Popol Vuh (2006)
Ana María Pavez
Chile | Maya | 11 min
El cóndor y el zorro (2002)
Claudio Mercado y Patricia Rodríguez
Chile | Atacameño | 11 min
Abuela grillo (2009)
Denis Chapon
Bolivia | Ayoreo |13 min
12 h
Siaskel (2005)
Erwin Gómez
Chile | Selk’nam | 13 min
Kiñe rupa, Treng treng Kay kay (2018)
Lucía Pérez y Pewvley Taiñ Rakizuam,
Chile | Mapuche | 13, 30 min
Rokunga, el último Hombre Pájaro
Erwin Gómez
Chile | Rapa Nui | 8 min
Elal y los animales (2008)
Ana María Pavez
Chile | Aonikenk | 15 min
Nuku Nuku: cuento de la princesa Uho y la tortuga (2018)
Vivienne Barry
Chile | Rapa Nui | 6 min
Tierra sin mal (2017)
Katalin Egely
Hungría – Colombia | Guaraní | 4 min
CRÉDITOS
Museo Chileno de Arte Precolombino
Redes Sociales Muestra Cine+Video Indígena #MUCIVI
Facebook: cine+video indigena
Twitter: @cineindigena
Instagram: @cinevideoindigena
Mail: muestraindigena@gmail.com
Redes Sociales Museo Chileno de Arte Precolombino
Facebook: @museochilenodearteprecolombino
Twitter: @precolombinocl
Instagram: @museoprecolombino
Youtube: Canal Museo Chileno de Arte Precolombino
ORGANIZA
CON EL APOYO DE
Horario
Martes a domingo
10 a 18 horas
Martes a domingo, 10 a 18 horas
Ubicación
Bandera 361
Santiago, Chile
Bandera 361, Santiago, Chile
Apoyo Institucional